
Webinar No. 13: Casos de éxito en la creación de Spin off Clausura de Webinar RedTT 2021
Socializar experiencias y acercamientos a través de casos, en la comercialización de tecnologías gestionadas en instituciones de Educación Superior.
Socializar experiencias y acercamientos a través de casos, en la comercialización de tecnologías gestionadas en instituciones de Educación Superior.
Socializar los procesos y resultados en la creación de Spin Off exitosas gestadas en la academia.
Presentar las Lecciones aprendidas de formulación de proyectos I+D+i y las oportunidades detectadas en su desarrollo.
Fortalecer las habilidades de presentar tu proyecto tecnológico en el lenguaje que acepta el mercado.
Presentar el conjunto de características culturales, operacionales y jurídicas que dan origen a las Spin Off y los mecanismos organizacionales que desde las instituciones de educación Superior se implementan para la consolidación y sostenimiento.
Presentar herramientas de gestión y análisis de tendencias que apoyan los procesos de decisión para la transferencia de conocimiento.
Presentar criterios, aspectos y fundamentos Mínimos a tener en cuenta en la gestión del riesgo en proyectos de I+D+i en entornos de Educación Superior.
Parte 2: Compartir la hoja de ruta que se ha generado a partir de la experiencia de las Instituciones de Educación Superior (IES), en la transferencia de conocimiento para la innovación tecnológica ( Evaluación Financiera, definición de estrategia de transferencia, negociación, apropiación).
Parte 1: Compartir la hoja de ruta que se ha generado a partir de la experiencia de las Instituciones de Educación Superior (IES), en la transferencia de conocimiento para la innovación tecnológica ( Identificación y caracterización de RI, Evaluación de PI, Evaluación del estado de Desarrollo y Evaluación de mercados
Presentar Estrategias de gestión de oferta y demanda en el ejercicio de transferencia de Conocimiento, en entornos de instituciones de Educación Superior
Presentar la propuesta de valor más allá de las características del producto o servicio, enfocado en las necesidades del segmento de usuarios, clientes, actores o aliados interesados, en entornos de investigación, desarrollo e innovación. Integrar al análisis las relaciones que se podrían presentar entre los actores del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, y las herramientas dispuestas para su diseño y gestión.
Presentar un marco conceptual sobre definiciones de innovación, tipos de innovación; concepto de transferencia de conocimiento y su relación con la propiedad intelectual; importancia de estos procesos al interior de las instituciones y cómo se lleva a cabo su gestión para hacerlos lo más exitosos posibles.
Desafíos de SNCTel asociados a los índices de competitividad e innovación y evolución del concepto de transferencia de tecnología 1.0 a transferencia de conocimiento 3.0 como dinamizador de estos procesos.
Protocolo de Negociación PL
Documento con recomendaciones e instrucciones para llevar a cabo la negociación de propiedad intelectual en acuerdos que tengan como objeto la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Documento con recomendaciones e instrucciones para llevar a cabo la negociación de propiedad intelectual en acuerdos que tengan como objeto la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Documento con recomendaciones e instrucciones para llevar a cabo la negociación de propiedad intelectual en acuerdos que tengan como objeto la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
Bases para la documentación del know how asociado a tecnologías en proyectos de I+D+i
Con el propósito de generar buenas prácticas en materia de transferencia de tecnología, se presentan a continuación algunas bases para la documentación del “know how” asociado al desarrollo e implementación de tecnologías derivadas de proyectos de I+D+i, el cual, en escenarios de transferencia y apropiación de tecnologías, puede ser utilizado con el fin de instruir e ilustrar de forma detallada al adoptante sobre el proceso requerido para desarrollar o implementar la tecnología eficazmente y en condiciones óptimas de explotación, de tal forma que el conocimiento y la experiencia de los investigadores tengan un carácter tangible, valorable y puedanser transferidos y replicables.
Matriz para la identificación de escenarios viables de transferencia
La matriz para la identificación de escenarios viables de transferencia de tecnología es una herramienta que tiene como objetivo apoyar a las oficinas o profesionales encargados de estos procesos, sugiriendo a partir de la evaluación cuantitativa de aspectos técnicos, jurídicos y comerciales un escenario de transferencia recomendado para la tecnología. Los resultados derivados de la aplicación de la herramienta pueden tomarse como criterio auxiliar o de orientación, y en ningún caso reemplazan el criterio de los profesionales especializadosen materia de transferencia de tecnología.
Protocolo de Negociación PL
Bases para la documentación del know how asociado a tecnologías en proyectos de I+D+i
Matriz para la identificación de escenarios viables de transferencia
Documento con recomendaciones e instrucciones para llevar a cabo la negociación de propiedad intelectual en acuerdos que tengan como objeto la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
Con el propósito de generar buenas prácticas en materia de transferencia de tecnología, se presentan a continuación algunas bases para la documentación del “know how” asociado al desarrollo e implementación de tecnologías derivadas de proyectos de I+D+i, el cual, en escenarios de transferencia y apropiación de tecnologías, puede ser utilizado con el fin de instruir e ilustrar de forma detallada al adoptante sobre el proceso requerido para desarrollar o implementar la tecnología eficazmente y en condiciones óptimas de explotación, de tal forma que el conocimiento y la experiencia de los investigadores tengan un carácter tangible, valorable y puedanser transferidos y replicables.
La matriz para la identificación de escenarios viables de transferencia de tecnología es una herramienta que tiene como objetivo apoyar a las oficinas o profesionales encargados de estos procesos, sugiriendo a partir de la evaluación cuantitativa de aspectos técnicos, jurídicos y comerciales un escenario de transferencia recomendado para la tecnología. Los resultados derivados de la aplicación de la herramienta pueden tomarse como criterio auxiliar o de orientación, y en ningún caso reemplazan el criterio de los profesionales especializadosen materia de transferencia de tecnología.